Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cuida tu voz, expresa quién eres
Para que en el tratamiento de voz podamos obtener buenos resultados considero fundamental que esté incluido el cuerpo y la emoción.
Hace algunos años leí una frase de Benjamin Disraeli en la que afirmaba que “nada revela tan fiablemente el carácter de una persona como su voz”. Es cierto que la voz nos da mucha información acerca la persona. Una voz puede reflejar cansancio o entusiasmo, si se trata de una voz masculina o femenina, puede informarnos sobre la emoción que siente en ese momento…
Sin embargo, existen casos en los que la voz no llega a reflejar la identidad de una persona. Como puede ser el caso de que exista una patología vocal de base o ronqueras que aparecen de forma persistente.
Los problemas de la voz pueden aparecer a cualquier edad y se manifiestan con los siguientes signos:
- molestia en la garganta
- pérdida frecuente de la voz
- falta de aire al hablar
- dolor en la garganta
- fatiga al hablar
Es imposible aislar la voz del cuerpo que la produce
“La voz es un instrumento que usamos a diario y nuestras cuerdas vocales nos acompañarán toda la vida, por eso es importante dedicarles cuidado”.
Estos cuidado cobran más importancia si tu voz es tu herramienta de trabajo o la usas durante bastantes horas al día o en ambientes ruidosos. También existen situaciones que afectan en la emoción de la persona y pueden influir en la voz. Por eso, a la hora de plantearme objetivos de un tratamiento de voz, tengo en cuenta los contextos comunicativos de cada persona, sus necesidades, emociones y su estilo de vida.
Aquí tienes >> una publicación << en la que hablo de las tres erres para el cuidado de la voz.
Si tienes ganas de mejorar tu voz, no dudes en reservar >> tu consulta <<, estaré encantada de poder acompañarte en este camino.
«Fue una oportunidad conocerme a mí misma a través de mi propia voz. Comprendí que la voz es un instrumento diario, y como tal, necesita de cierto «mantenimiento» y puesta a punto. Realmente imprescindible y recomendable para personas que tenemos nuestra voz como principal herramienta de trabajo”.
.
Clara