Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Logopedia en movimiento y el juego como compañero
En el marco de la logopedia infantil entiendo la adquisición y el desarrollo del lenguaje como algo dinámico. Por eso en edades tempranas considero el juego como una herramienta fundamental. Por eso planteo mi trabajo de forma flexible, adaptando la terapia a cada familia y su entorno, teniendo en cuenta las demás áreas del desarrollo.
“Además, considero muy importante que la familia tenga un papel activo durante todo el proceso en el que el niño/a será el/la protagonista principal”
… por eso baso mi trabajo en el Modelo Centrado en la familia y en los entornos naturales. Además adapto la metodología al mejor lenguaje que entienden los niños y niñas durante su desarrollo: el juego.
¿Crees que tu hijo/a necesita logopedia?
“Sólo tiene dos años, ya hablará”.
“Yo entiendo lo que dice y eso es suficiente”.
“Es por timidez, habla cuando quiere. En casa habla más”.
“Se bloquea a veces al hablar, pero preferimos no darle importancia”.
“A veces pierde la voz, pero es porque grita mucho cuando se emociona”.
Si has pensado o dicho alguna de estas frases o similares, posiblemente tengas cierta preocupación en cuanto al desarrollo de tu hijo/a. Aquí abajo te dejo algunos de los signos que nos podrían indicar que tu hijo/a necesita apoyo de una logopeda:
-
- rechazo a situaciones comunicativas.
- dificultad en la comprensión de órdenes.
- dificultad para expresar sus emociones y necesidades.
- escaso vocabulario para su edad.
- estructura de frases muy simple o desorganizada.
- dificultad en el aprendizaje de la lectoescritura.
- errores al pronunciar algunos sonidos.
- bloqueos en el habla o tartamudez.
- dificultad para controlar su saliva.
Te comparto >> una publicación << en la que hablo de la importancia de atender los signos de alerta durante el desarrollo del lenguaje.
Si hay algo que te preocupa en cuanto al desarrollo del lenguaje y la comunicación de tu hijo/a, reserva tu consulta, estaré encantada de poder acompañaros con mi experiencia en Atención Temprana.
“Nuestra experiencia con mi hija ha sido muy buena, Luz aborda las dificultades de forma global. Es muy respetuosa durante el proceso y basa gran parte de la intervención en el juego”.
.
Teresa